Publicado: September 08, 2025 - RRHH / Personal
Requisitos:
• Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas o afín
• 3 a 5 años de experiencia
• Modalidad híbrida (3 días en casa y 2 en oficina) Los primeros 2 meses 100% presencial
• Dirección: Sede zona 18
• Horario: Lunes a viernes: opciones de horario: 7:00 am, 8:00 am o 9:00 am haciendo las 8
• horas laborales durante el día, los días viernes salen una hora antes
Competencias técnicas:
• Experiencia en Proyectos de implementación de sistemas de 3 a 5 años.
• Certificación en metodologías de gestión de proyectos (PMI, Prince2, Ágil, etc.)
• Dominio de herramientas de planificación (MS Project, Jira, Smartsheet, etc.)
• Experiencia en ERP (SAP, HANA, Dynamics, Oracle)
• Experiencia en CRM (Dynamics, Salesforce, etc.)
Función principal:
Liderar, coordinar y supervisar la implementación de sistemas en la organización, garantizando
la entrega de valor. Este rol asegura que los proyectos se ejecuten en tiempo, costo y alcance,
alineados con la visión corporativa, y que crean o fortalecen las capacidades organizacionales
críticas para alcanzar los objetivos estratégicos.
• Establecer y velar por el cumplimiento de la metodología de gestión de proyectos para
implementaciones de sistemas o creación/robustecimiento de capacidades.
• Planificar y dar seguimiento al cronograma maestro de implementaciones, integrando
hitos de negocio, TI, consultores externos y otros stakeholders.
• Coordinar con todas las áreas de negocio para asegurar que los requerimientos estén
alineados con procesos estratégicos.
• Administrar el presupuesto de proyecto, garantizando un uso eficiente de recursos y
reportando desviaciones.
• Identificar, registrar y dar seguimiento a riesgos y dependencias críticas del proyecto.
• Facilitar la comunicación entre negocio, IT, consultores y Comité Ejecutivo, asegurando
transparencia en el avance.
• Monitorear KPIs de implementación (tiempo, costo, calidad y valor
entregado).
• Definir y supervisar las fases de pruebas (funcionales, integrales y de
negocio / UAT)
• Coordinar actividades de gestión del cambio y adopción, asegurando
la capacitación y alineación de usuarios.
• Elaborar reportes ejecutivos de avance para el Comité Ejecutivo.
• Define y actualiza la metodología de la gestión de sus proyectos.
• Coordina el handover de equipos de proyecto a negocio al finalizar las distintas fases de
los proyectos.